¿Cómo me puedo cuidar durante el embarazo?
¡Hola a todas las futuras madres! Este artículo está dedicado especialmente a vosotras
El embarazo dura aproximadamente 40 semanas o 3 trimestres, en los cuales la madre experimenta muchos cambios en su cuerpo y, por supuesto, en el desarrollo del bebé. En todas las etapas del embarazo es importante un control ginecológico adecuado, para asegurar que todo sucede según lo previsto y que tanto la madre como el bebé se encuentran en buenas condiciones.
Esto es lo que todas las futuras madres saben o les han explicado, pero existen también muchas otras necesidades que como madres primerizas se desconocen. Si tienes la suerte de tener familiares o amigas que te puedan explicar su experiencia y recomendar qué hacer para cuidarte durante el embarazo y llegar al parto en buena forma física y mental, aprovéchalo porque te va a ser muy útil, de lo contrario, aquí te indicamos algunas actividades que te ayudarán a cuidarte durante el embarazo:
Gimnasia específica para embarazadas:
Estar embarazada no significa no poder hacer ejercicio. Aunque hay que tener cuidado con las actividades que se practican, un mínimo de media hora diaria de ejercicio físico aporta muchos beneficios.
El entrenamiento durante el embarazo tiene numerosos beneficios para la madre y bebé.
El ejercicio te ayudará a aliviar los dolores y mejorará tu recuperación posparto. Además, practicar ejercicio físico y estar en forma hace que tu cuerpo esté más adaptable a los cambios y al aumento de peso que conlleva dar a luz.
Sin embargo, es importante que esta actividad se realice por expertos en el embarazo que adapten los ejercicios al estado y situación personal de cada embarazada.
Fisioterapia de suelo pélvico:
Los beneficios de valorar y ejercitar tu suelo pélvico durante el embarazo son:
- Tener conciencia de cómo está tu suelo pélvico durante toda la gestación para lograr seguridad y control a la hora del parto y postparto
- Fortalecer y dar elasticidad para evitar desgarros o una posible episiotomía
Recuerda el gran cambio que vas a experimentar tanto a nivel corporal como sensorial y lo importante que es aprender a escuchar y comprender tu nuevo “yo”.
Es por ello, que es importante hacer una primera valoración con un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico y su correspondiente seguimiento hasta el momento del parto. Éste te ayudará a entender y aprender qué necesita tu cuerpo en cada momento, desde ejercicios de suelo pélvico Kegel hasta masajes perianales.
Piscina para embarazada:
Como hemos comentado anteriormente, se recomienda a las embarazadas que hagan ejercicio físico ya que aporta muchos beneficios, y la natación es una de las actividades para embarazadas más recomendables.
Dada la capacidad de flotación e ingravidez en el agua, hace que la embarazada se sienta más ligera a pesar del peso que pueda ganar durante este período:
- Mejora del sistema cardiorespiratorio al tratarse de una actividad aeróbica
- Mejora tu flexibilidad y proporciona una mayor amplitud de movimientos
- Disminuye edemas circulatorios
- Muchos otros beneficios
En definitiva, si puedes ir a la piscina durante tu embarazo, tu cuerpo te lo agradecerá.
Pero es importante adaptar tu grado de actividad a tu estado físico y a cada etapa de la
gestación, siempre acompañada por tu médico y un especialista en actividad física.
Fisioterapia para la zona lumbar y relajar las piernas:
Durante el embarazo las tareas regulares como sentarse, caminar, pararse y trabajar a veces pueden ser difíciles. Debido al embarazo, la mayoría de las mujeres experimentan algún tipo de molestia en este periodo.
Muchas de las molestias físicas que están asociadas con las diferentes etapas del embarazo se pueden aliviar con la ayuda de la fisioterapia:
- Alivio de la parte baja de la espalda y el dolor pélvico
- Ayuda a estabilizar la zona pélvica y la zona lumbar
- Ayuda a prevenir y minimizar la probabilidad de una lesión musculoesquelética
- Mantener una postura correcta
- Proporcionar educación sobre las técnicas de respiración
Además, si te notas hinchada y con mucha retención de líquidos, el drenaje linfático te ayudará. Para las piernas cansadas y pesadas, esta técnica te ayudará a activar la circulación.
Yoga prenatal:
Si practicas yoga y te has quedado embarazada, tienes suerte y puedes seguir realizando este deporte que tanto te gusta durante tu embarazo, eso sí, debes hacerlo con expertos en la materia.
Al igual que otros tipos de clases de preparación para el parto, el yoga prenatal es un enfoque multifacético del ejercicio que estimula el estiramiento, la concentración mental y la respiración localizada.
El yoga prenatal te puede ayudar a:
- Mejorar el sueño
- Reducir el estrés y la ansiedad
- Aumentar la fuerza, la flexibilidad y la resistencia de los músculos necesarios para el
parto - Disminuir el dolor de espalda baja, las náuseas, los dolores de cabeza y la dificultad
para respirar
En definitiva, es importante cuidarse y ejercitarse durante el embarazo. Os recomendamos que os dejéis asesorar por profesionales, ellos os asesorarán en los distintos ejercicios y tratamientos adaptándose a las diferentes necesidades y fases del embarazo.